BC SE MANTIENE EN SEMÁFORO "ROJO" POR COVID-19, POBLACIÓN DEBE CONTINUAR CON MEDIDAS DE SANA DISTANCIA
• La Secretaría de Salud del Estado reportó en los últimos tres días una tendencia a
estabilizarse (la curva) pero no es suficiente; falta conciencia.
• Piden realizar actividades esenciales, pero no posadas, ni reuniones de la temporada,
porque no hay lugar seguro para "relajar" las acciones.
TIJUANA, B.C., 18 de diciembre de 2020.- La siguiente semana, Baja California seguirá en coloración rojo en el semáforo sanitario, ante el incremento de casos Covid-19, no obstante que la Secretaría de Salud del Estado reportó los últimos tres días con una tendencia a estabilizarse (la curva) de casos positivos.
Por ello, la institución cabeza del Sector Salud en nuestra entidad, reitera el
llamado a la población a continuar "en el reto de las tres semanas", cuidándose y
reforzando medidas que lleven al descenso; no hacer posadas, ni reuniones en los
que se relaje la sana distancia, el uso de cubre-boca y el lavado frecuente de
manos.
El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, compartió que cada vez se reciben a
pacientes en estado crítico, con 9 y 10 días de evolución y con evidente falta de
aire.
Al referir la campaña activa "Cuídate por la que más quieras", externó: "El
Gobierno del Estado, los municipios están haciendo todo lo que está en nuestro
poder para seguir manteniendo a nuestra área médica en la pelea, luchando,
mandándoles los insumos, los conseguimos de donde sea; pero… ¡…ocupamos
de tu ayuda, la corresponsabilidad del ciudadano es indispensable…!".
El Dr. Pérez Rico comentó también que, “ser adulto mayor es la vulnerabilidad
más severa, por esa razón, se concentra más el llamado a extremar precauciones
en este grupo y la mejor arma efectiva es el distanciamiento social”.
Enseguida comentó: "Están a punto de determinar cuándo nos llegan las vacunas
a nosotros (en Baja California), pero de tenerlas tardarán meses en hacer efecto y
tardaremos más meses en encontrar la ʻinmunidad de rebañoʻ ”.
Y luego, formuló la pregunta de: "¿Cuánta de nuestra población tiene que estar
vacunada para que nosotros podamos sentirnos seguros?, entre el 60 y 65% y ese
porcentaje de vacunación no se va a lograr en los siguientes meses", subrayó.
El secretario de Salud informó que fueron 28 pacientes fallecidos, reportados en la
plataforma SISVER (rezago de 5 días); en pacientes nuevos que dieron positivo al
patógeno, suman 184; mientras que en intubados son 197.
La ocupación hospitalaria Covid en Baja California está al 79.42%, con 162 camas
disponibles, 131 ventiladores disponibles, 532 pacientes confirmados por
laboratorio hospitalizados y 1.24 la tasa de reproducción efectiva.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja
California, la plataforma SISVER (nacional) reporta (al corte de la medianoche del
17 de diciembre) que se han estudiado 53 mil 913 casos, de los cuales 29 mil 856
dieron positivo.
En Tijuana hay 9,653 pacientes; 12 mil 931 en la ciudad de Mexicali; Ensenada
4,261; Rosarito 572; Tecate con 987; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,066 y
San Felipe 386; suman 23 mil 618 pacientes recuperados COVID-19.
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 4 mil 792. Tijuana
con 2,062, Mexicali 1,944; Ensenada 581; Tecate 156; Rosarito 26; San Quintín /
Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.
Baja California registró una disminución en casos activos en comparación a un día
anterior, 1,068 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 477, Tijuana:
288, Ensenada: 177, San Quintín: 32, Playas de Rosarito: 32, Tecate: 44 y San
Felipe: 18.
Comentarios
Publicar un comentario