20 personajes destacados de distinta ideología, actividad y militancia partidista
Tijuana.- Bajo una regla básica de participación ciudadana, 20 personajes destacados de distinta ideología, actividad y militancia partidista, enamorados de Tijuana, crearon el Grupo Minarete, de cara a las elecciones de 2016, con la pretensión de involucrar a todos los interesados en la Alcaldía.
Carlos Mora Álvarez, empresario, exregidor por el PRI y ahora funcionario estatal con el Gobierno de Acción Nacional, en entrevista informó también que en la última reunión trabajaron sobre la definición de la declaración de principios y la formación de un comité ciudadano para estudiar el problema de las luminarias.
Explicó que destacados miembros del PRI, PAN, Morena, académicos y empresarios, "desde hace tres meses formamos un grupo de ciudadanos porque no todos son oriundos de Tijuana, pero todos enamorados de la ciudad, y decidimos integrarnos bajo el nombre Minarete porque así se llama el espacio donde nos reunimos 20 personas".
Detalló que el Grupo Minarete lo integran René Mendívil, Carlos Barboza, Juan Manuel Gastélum, Héctor Osuna, Kut Honold, Gastón Luken, José Galicot, Tonatiuh Guillén, Pedro Ochoa, Rodulfo Figueroa, Jaime Bonilla, que se integra al grupo, y se reúnen todos los lunes, de 8:30 a las 10:00 horas, de cara al proceso electoral.
Precisó: "No somos un grupo electoral que va a elegir, pretendemos ser un grupo donde participen todos los interesados en la Alcaldía de Tijuana, para que nos escuchen", resaltó el también presidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante de Baja California.
"Queremos juntos diseñar las política públicas más importantes que requiere la ciudad para su crecimiento, más allá de trienios o sexenios, o procesos electorales, mecanismos para que en un futuro puedan participar todos los aspirantes a alcalde y se comprometan con una visión que aquí confeccionaremos", añadió.
Explicó que la sesión de este lunes fue "sobre la declaración de principio, qué vamos hacer, cómo lo haremos y qué vamos a declarar, para salir a la sociedad, reunirnos con los medios de comunicación y decir en este grupo participamos todos estos ciudadanos y ciudadanas preocupados, y no podemos adelantar mecanismo, pero hay una regla básica: participación ciudadana".
"El tema de las luminarias también fue tema de hoy, para convertir las opiniones en mecanismos de leyes y administración pública", añadió.
Finalmente, sobre la designación de Personaje del Año 2015 del Grupo 21, de Tonatiuh Guillén, presidente de El Colegio de la Frontera Norte, refirió: "Me da mucho gusto esa distinción; en 2014 fue para mi amada mujer; me toma por sorpresa y me da gusto porque es una de las cabezas de nuestro grupo en la academia, él es el moderador de nuestras mesas de trabajo, no tenemos una directiva ni pretendemos crearla, estaremos con él, con los amigos del Grupo 21 y con el doctor Juan Medrano, que es un líder vitalicio".
Comentarios
Publicar un comentario