· En lo que va de la actual administración estatal
Invitado a la sesión quincenal de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), que preside la C.P.C Marisa Martínez Picos, el funcionario estatal expuso que por instrucciones del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, las acciones van enfocadas a apoyar a la población más necesitada.
Explicó que dichos inmuebles se construyeron principalmente en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, con participación público-privada, es decir los terrenos fueron aportados por el Indivi y los desarrolladores construyeron los fraccionamientos bajo una serie de estímulos fiscales.
También se ofertaron 800 viviendas verticales bajo un programa de redimensionamiento de las ciudades con la tendencia de construir hacia arriba en las zonas intra-urbanas, con el fin de no edificar a las orillas del municipio, sino en las partes urbanizadas.
“Actualmente tanto el Gobierno Federal, como el Estatal, pone a su disposición un serie de subsidios para que las personas de escasos recursos puedan acceder a créditos para la adquisición de este tipo de casas bajo una modalidad en la que se ahorra cerca del 25% del total del inmueble”, expresó.
De igual forma, pueden llamar al 9771400, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas, donde serán atendidas sus dudas y se explicará a detalle los diversos programas que tienen el INDIVI para apoyar a los ciudadanos que tienen retrasos en sus pagos.
Por otra parte, agregó que en Baja California hay alrededor de 140 mil predios irregulares, de los cuales se espera regularizar en el sexenio del gobernador Francisco Vega de Lamadrid el 50 por ciento, esto debido a que algunos están en zonas de alto riesgo o federales y no pueden regularizarse.
Comentarios
Publicar un comentario