- En conjunto con el sector productivo de la región.
Durante la sesión del Colegio, que preside el CPC. José Sergio Soto García, el funcionario federal destacó que habrá bastante actividad por parte de la delegación de Economía, ya que la agenda que están construyendo en conjunto con los sectores productivos, dirigentes de CCE, de la Canaco, Canacintra, Coparmex y las universidades, contempla proyectos muy importantes.
En otro punto, mencionó que se necesita analizar detalladamente el decreto de frontera de cara al 2016 con planteamientos objetivos, donde se pueda demostrar que Baja California requiere de tratos preferenciales en materia de comercio exterior y proveeduría local y nacional, “estamos en un área geográfica no muy fácil de entender por lo que tenemos que demostrar por qué queremos mejores situaciones fiscales”.
“La intención de la Secretaria de Economía es que persista la Industria Maquiladora pero con mayor derrame económico, esto quiere decir, que no nada más vengan todas las materias primas del extranjero y aquí solamente le pongas un tape, se regrese, y ya por eso sea industria maquiladora, no, se trata de que la maquiladora integre más trabajo nacional y más insumos nacionales”, expresó.
En ese sentido, el delegado de la SE reiteró que ese es el motivo por el cual la delegación de economía junto con la asociación de la industria maquiladora, desarrollará un programa de proveeduría local, sectorizando los distintos tipos de maquiladora que existen en BC, telas, electrónico, aeroespacial, para analizar todo el proceso industrial que tiene cada uno, para determinar en donde puede existir mayor proveeduría local y nacional.
Por su parte, el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, José Sergio Soto consideró la reunión de mucho interés, dado que es importante para el progreso de la región el mantener contacto con la Secretaría de Economía.
Para concluir, expuso que el organismo a su cargo mantiene estas sesiones de trabajo para invitar a los representantes de distintos organismos empresariales y gubernamentales para dialogar y analizar los temas de relevancia para la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario