Con
la finalidad de dar seguimiento a temas de gran importancia a nivel estatal, la
Federación Coparmex se reunió con Diputados del Congreso de Baja California
para definir una agenda de trabajo que propicie que la ciudadanía cuente
con mayor información de las decisiones tomadas en el Congreso del
Estado.
El
presidente de la Federación Coparmex, Armando León Ptacnik, mencionó
que si bien esta agenda fue definida con solo 3 legisladores,
estarán trabajando para en conjunto platicar y convencer a todos los
integrantes del Congreso y que esta agenda sea aplicada.
Al
respecto el diputado Catalino Zavala comentó que la agenda
abarca temas como la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción,
transparencia, seguridad y las reformas legislativas en materia de carácter
electoral.
Además,
el diputado Luis Moreno manifestó su preocupación y la del sector empresarial
al ver en la administración pública una opacidad sobre las decisiones
gubernamentales, por lo que acordaron las siguientes propuestas:
1.-
Sesiones abiertas y transparentes.
Se
enfocarán en transparentar las sesiones de las comisiones, particularmente en
la encargada de auditar las cuentas públicas de la entidad, para posteriormente
hacerle llegar a Coparmex los dictámenes de las comisiones con tiempo
para poderlos revisar, observar y advertir sobre las cuentas
públicas.
2.
Uso de plataformas electrónicas.
Se
promoverá que el Congreso del Estado pueda utilizar plataformas electrónicas
para hacer públicas las sesiones de las comisiones dictaminadoras y puedan ser
acompañadas por sectores importantes de la sociedad.
Por
su parte, el presidente de Coparmex Mexicali, Rodrigo Llanta Ávila, detalló
que se elaborará una iniciativa de ley para que el Órgano de Fiscalización
del Congreso sea independiente, con el propósito de que se siga fortaleciendo
el Sistema Estatal Anticorrupción.
En
relación a esto, el diputado Jorge Núñez, reconoció que si bien se hizo un
gran esfuerzo para la creación del SEA, el proceso no ha sido el mejor, por lo
que darán seguimiento para que en próximas etapas se cuente con las mejores
personas para su implementación y añadió que también estarán atentos a los
avances de la Reforma Electoral, la cual tienen hasta junio para hacer los
cambios que se verán reflejados en las elecciones del próximo año.
Durante
la rueda de prensa también estuvieron presentes
Gilberto Fimbres Hernández, presidente de Coparmex
Tijuana y Marco Navarro Steck, presidente de Coparmex Ensenada.
Comentarios
Publicar un comentario