- Se destinarán para obras de infraestructura hidráulica, de mejora en escuelas y rehabilitación de vialidades
VILLA DE JESÚS MARÍA, B.C., 31 de julio de 2020.- Un presupuesto superior a los 10 millones de pesos (mdp) será invertido en esta comunidad, la más alejada de Baja California, donde el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, anunció la ejecución de obras de agua y saneamiento, mejora de infraestructura educativa, ampliación de vialidades y servicios de salud.
Durante una gira por el desierto del sur profundo de la entidad, el Mandatario encabezó una reunión con residentes de la delegación Villa de Jesús María, que se localiza justo a la mitad de la península, a 600 kilómetros de la ciudad y puerto de Ensenada.
Hasta el momento la comunidad más cercana para atención médica es Guerrero Negro, Baja California Sur, que se encuentra a 20 kilómetros de distancia. Aquí no se cuenta con comunicación de telefonía celular. No hay drenaje ni pavimentación.

Y aunque se trata de uno de los 35 ejidos que pasarán a formar parte del nuevo municipio de San Quintín, Bonilla Valdez reconoció la necesidad de que los tres órdenes de gobierno atiendan a todos los habitantes del Estado.
Durante el diálogo con los lugareños, el Gobernador autorizó que se destinen cinco millones de pesos en la perforación de un pozo, la terminación de un tanque elevado, y la introducción de una red de distribución hidráulica, porque actualmente reciben agua con alto contenido de azufre.
La titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), Karen Postlethwaite Montijo, dio a conocer que se ejercerán tres millones de pesos en la reconstrucción de dos carriles de su principal vialidad, lo que dignificará el ingreso al poblado, estimulará la económica y calidad de vida de sus pobladores.

Sobre la el tema de la salud, se precisó que en dicho asentamiento sólo acude un pasante, y nunca han contado con un médico general en la clínica, donde además se atiende a la población de los ejidos José María Morelos y Pavón, Rosaliíta, Punta Prieta y Ejido Nuevo Rosarito, razón por la cual se estableció el compromiso de brindarles dicho servicio de forma permanente.
Acompañaron también al Gobernador, Mario Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo; el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández; el Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico; la Directora General del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia del Estado de Baja California, Blanca Estela Fabela Dávalos; y la Secretaria de Integración y Bienestar Social, Alma Sarahí Arellano Rosas.
Comentarios
Publicar un comentario