- El propósito es comenzar a realizar avisos y notificaciones vía digital, para cumplir con los protocolos de sana distancia.

Lo anterior lo dio a conocer el abogado fiscalista Jorge Pickett Corona, quien comentó que este Buzón servirá como un canal eficiente de comunicación con el patrón, tanto para el envío de información con fines de difusión como para la entrega de documentos.
"Las consultas a través de esta herramienta operarán las 24 horas del día, se simplificará la carga administrativa y reducirán los costos de operación del IMSS, donde el 100% de las solicitudes podrán ser notificadas y se disminuirá el contacto presencial, siguiendo así los protocolos de sana distancia", apuntó.
Para acceder a este Buzón, explicó, se debe registrar por lo menos un correo electrónico y un teléfono celular, ya que los avisos de notificación se realizarán a través de dichos medios.

El sistema generará el acuse de la solicitud y manifestación de conformidad para la recepción de notificaciones de forma electrónica, y documentos digitales que emite el IMSS, mismo que se deberá guardar en el equipo de cómputo e impresión, donde los patrones podrán recibir varias notificaciones, entre ellas, la emisión mensual anticipada.
El abogado fiscalista indicó que el Buzón IMSS enviará notificaciones en días hábiles, en un horario de 9:30 a 18:00 horas, mismas que tendrán efectos al día hábil siguiente al que fueron hechas.

Por último, Jorge Pickett señaló que esto no quiere decir que ciertas notificaciones no se sigan realizando de manera presencial, toda vez que se trata de comenzar a ejecutar, poco a poco, avisos y notificaciones por medio de este Buzón IMSS.
Comentarios
Publicar un comentario