AVANZA EL PROCESO DE LICITACIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA PARA ACABAR CON EL DÉFICIT DE ENERGÍA EN BC
- “Los bajacalifornianos hacemos gestiones para resolver nuestro déficit de energía y la CFE ofrece solución al problema en 2024; como siempre, a destiempo”, comentó el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.
- “No existe ningún adeudo del Gobierno del Estado actual a la CFE, nuestros consumos están pagados conforme a los acuerdos de pago”, confirma la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial.

Al participar en la habitual video - conferencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez, la funcionaria estatal señaló que el déficit de energía ha sido una preocupación para el mandatario estatal, motivo por el cual, fue una instrucción generar acciones en atención a esta problemática, sin que esto implicara un gasto para el erario público.
Abundó que, para resolver el déficit de energía en el Estado, fue necesario lanzar una licitación con la iniciativa privada para que invierta en la construcción de una planta fotovoltaica, sin costo para la administración de Baja California, que cubrirá la demanda del Estado y venderá el insumo a un precio más bajo que el actual.
Sobre este mismo tema de energía, la secretaria Postlethwaite Montijo retomó los comentarios en relación a la “carta pública” que en días pasados emitió la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que insinúa que Baja California tiene adeudos con la dependencia federal, situación que no es así y fue aclarado en días pasados por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, precisamente en una transmisión en vivo.
“No existe ningún adeudo de parte del Gobierno del Estado actual a la CFE, nuestros consumos están pagados conforme a los acuerdos de pago; el comunicado (carta), dejó entrever como si hubiera un adeudo, lo que ha generado controversia; nos comunicamos con el director general de Servicio Básico en CFE en la Ciudad de México, para aclarar el asunto y está de acuerdo con nosotros”, expuso la titular de la SIDURT.

“La CFE debería ser un apoyo toral para el Estado, si no pueden, déjenos trabajar y desarrollarnos”, expresó la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, al tiempo de confirmar que la CFE impulsa la construcción de una Central Ciclo Combinado de 526 megavatios (MW), para el 2024.
En su intervención, el gobernador Jaime Bonilla Valdez comentó que “los bajacalifornianos hacemos gestiones para resolver el déficit de energía y la CFE, propone soluciones hasta el 2024; como siempre, a destiempo”.
“¿Hasta dónde vamos aguantar?, qué casualidad que hasta el 2024 nos van a resolver el problema de energía, los de la CFE, justo cuando termina el sexenio, es mentira que no tienen dinero. Baja California, siempre toma la iniciativa”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario