- La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) organizó un foro virtual en el que participaron invitados expertos en derecho laboral, seguridad social y derechos humanos.

Como expositores invitados participaron: Celeste Castro, del despacho Soluciones
Laborales, quién desarrolló la plática "Seguro de desempleo para el estado de Baja California"; Alan Duclaud, director del subcomité de seguridad social de Index Nacional, que tuvo a su cargo el tema "Posicionamiento ante iniciativas de Covid como riesgo de trabajo en la IMMEX"; Carla Aguilar Román, de la Fundación Barra Mexicana de Abogados , que habló sobre "Alternativas de solución para trabajadores, asesoría jurídica gratuita"; así como Elisa Ibáñez, quién moderó el foro y lo inició con el tema "Introducción sobre soluciones y enfoque en la seguridad social".
Luis Manuel Hernández, presidente de Index Zona Costa, manifestó que el evento virtual se realizó para dar una perspectiva de la situación laboral y de seguridad social que se tiene en el país derivada de la emergencia sanitaria por el Covid y que las empresas conozcan las soluciones que tienen a su alcance para estar en cumplimiento con las leyes.

Durante su exposición, Celeste Castro, refirió que los empresarios tienen ante esta emergencia sanitaria deben cumplir con muchas responsabilidades y que los trabajadores deben tener derecho a un seguro de desempleo.
Por su parte, Alan Duclaud, expresó que ante las medidas que deben cumplir los patrones para evitar contagios en las áreas de trabajo, como la sana distancia, aforos reducidos y medidas de sanitización, deberían ser suficientes para que los contagios no se consideren responsabilidad de los patrones.
Indicó que el subcomité de seguridad social de Index nacional ha realizado diversas acciones para el análisis de aspectos legales e iniciativas de reforma presentadas relacionadas a la situación causada por la emergencia sanitaria.
Finalmente, Carla Aguilar Román, mencionó que desde la Fundación Barra Mexicana de Abogados que brinda asesoría jurídica gratuita, se han emprendido servicios legales a fin de apoyar a los más necesitados y hacer valer los derechos a la salud de los trabajadores de diversas industrias, entre varios otros servicios que brinda dicha fundación, sin costo alguno para los beneficiados.
Comentarios
Publicar un comentario